miércoles, 26 de junio de 2013

Bizkaia destina 29 millones a dos servicios de atención diurna para discapacitados en los próximos cinco años

La Diputación de Bizkaia destinará cerca de 29 millones de euros a dos convenios de colaboración con Gorabide, la asociación vizcaína a favor de las personas con discapacidad intelectual, y la Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Bizkaia para prestar sendos servicios residenciales con atención diurna para los próximos cinco años.

La Diputación de Bizkaia destinará cerca de 29 millones de euros a dos convenios de colaboración con Gorabide, la asociación vizcaína a favor de las personas con discapacidad intelectual, y la Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Bizkaia para prestar sendos servicios residenciales con atención diurna para los próximos cinco años.
En concreto, el Consejo de Gobierno foral ha acordado un convenio de colaboración con Gorabide para prestar a personas con discapacidad intelectual y con distintos niveles de autonomía un servicio residencial con atención diurna en la Residencia Atxarte de Abadiño. Se prevé la ocupación y reserva a favor de la Diputación de Bizkaia de 69 plazas.
Según han explicado los responsables forales, este servicio residencial ofrece un recurso de convivencia destinado a servir de vivienda habitual o permanente y, en su caso, temporal a personas con dependencia o discapacidad que no pueden satisfacer adecuadamente sus necesidades ni en su entorno domiciliario, ni en alternativas de alojamiento de "carácter más ligero" por requerir apoyos de mayor intensidad.
El precio máximo de este convenio asciende a la cantidad de 22.032.298 euros (IVA no incluido), que se distribuirá en cinco anualidades.
Por otro lado, el Consejo de Gobierno también ha aprobado suscribir un convenio de colaboración con la Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Bizkaia para la prestación del servicio de atención diurna en el centro de día Arbolarte, ubicado en el barrio bilbaíno de Deusto, dirigido a personas con discapacidad física. En este caso, el precio máximo del convenio asciende a la cantidad de 6.758.189 euros (IVA no incluido).

Estabilidad para el tercer sector
La Diputación Foral de Bizkaia ha reiterado su compromiso por "dar estabilidad" a las entidades del tercer sector de Acción Social, junto a las que "construye los servicios de responsabilidad pública foral en Bizkaia".
En este sentido, ha apuntado que estos convenios "responden a un modelo de gobierno, y democracia, participativo". "Forma parte de un planteamiento de gobernanza participativa y cooperación, de las entidades de iniciativa social y el sector público, en el ámbito de la acción social, que se basa en el derecho y la capacidad, de las propias personas y familias destinatarias de participar y organizarse para responder a sus necesidades", ha concluido.

martes, 25 de junio de 2013

Feaps-A decide este sábado en asamblea general sus próximas medidas de protesta ante los impagos de la Junta

En el marco de dicha asamblea se hará un acto de reconocimiento y homenaje a José Chamizo

   SEVILLA, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -  
   La Confederación Andaluza de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps-Andalucía) celebra es sábado 22 de junio en Sevilla su asamblea general ordinaria en la que, entre otros asuntos, se decidirá las próximas medidas de protesta ante los impagos de la Junta de Andalucía y el recorte de servicios y derechos a su colectivo. Además, en el marco de esta asamblea, se celebrará un acto de reconocimiento y homenaje al Exdefensor del Pueblo Andaluz José Chamizo.
   Recientemente, en un acto en Sevilla, Feaps-A alertó de su situación de "asfixia" por la deuda que mantiene el Ejecutivo andaluz con el movimiento asociativo, que informó que asciende a unos 27 millones de euros --20 millones por parte de la Consejería de Salud y Bienestar Social y siete millones de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo--, y demandó "sensibilidad" a la Administración.
   En este sentido, y en declaraciones a Europa Press, el presidente de la Confederación, Matías Rodríguez, señaló que la entidad "acosada por los problemas e impagos se veía abocada a emprender nuevamente vías de reivindicación y protesta" por los derechos de estas personas que "estaban siendo vulnerados", y ante la "falta de respuesta" de las diferentes consejerías, que "no nos han recibido pese a solicitar insistentemente diversas entrevistas para poner encima de la mesa los problemas", precisó entonces.
   Feaps-Andalucía es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que aglutina a 140 entidades de características similares. Atiende a más de 20.000 personas con discapacidad intelectual en la región, a través de sus 540 centros de atención especializada.

José Antonio Expósito consigue otro oro Dionibel Rodríguez se cuelga dos oros en el Mundial para discapacitados intelectuales

MADRID, 17, (EUROPA PRESS)

   El atleta español Dionibel Rodríguez ha conseguido dos medallas de oro en el Campeonato del Mundo de Atletismo para personas con discapacidad intelectual que se está disputando en Praga (República Checa), mientras que José Antonio Expósito ganó otra medalla de oro para el equipo español.
   Estas tres medallas para España llegaron para Rodríguez en las pruebas de 200 mertos lisos (hizo un tiempo de 22.61) y en la de 400 metros lisos (finalizó con un tiempo de 49.03).
   Por su parte, Expósito consiguió su metal en la prueba de salto de longitud saltando una distancia de 7,12 metros. La cara negativa para Expósito fue que pese a conseguir la mejor marca, acabó lesionado tras realizar el salto que le permitió auparse a la primera posición de la clasificación.

Regiones Atletas con discapacidades intelectuales participan en Campeonato de Tenis en Aragua

Maracay, 20 Jun. AVN.- Atletas de los estados Aragua, Yaracuy y Carabobo y del Distrito Capital participan en el II Campeonato Nacional de Tenis de Mesa para personas con deficiencia intelectual, que se celebra este jueves y viernes en Maracay, capital aragüeña.
Este encuentro se desarrolla en las instalaciones del Instituto Regional del Deporte de Aragua (Irda), de donde saldrán las selecciones nacionales que representarán a Venezuela en los Juveniles Parapanamericanos, que se celebrarán en Buenos Aires, Argentina, en octubre próximo.
Aiskel Hernández, presidenta del Comité Paralímpico de Venezuela, explicó que este campeonato forma parte del plan de trabajo establecido por la Federación Polideportiva de Atletas con Discapacidad Intelectual.
"El tenis de mesa, una disciplina deportiva paralímpica, ya tiene tres atletas que pudieran estar en el Parapanamericanos Juvenil que se realizará en Buenos Aires, Argentina", refirió.
Héctor Suárez, atleta de la selección de Tenis de Mesa Aragua, destacó que esta segunda válida del Campeonato Nacional de Tenis le permitirá seguir fogueándose en la disciplina y participar en competencias internacionales.
Con siete años en la práctica de esta disciplina, Suárez aseguró que esta actividad deportiva le ha permitido desarrollar sus capacidades y prepararse para participar en encuentros internacionales.
Raúl Rodríguez forma parte de la selección del Distrito Capital que participa en el nacional de tenis. Se siente motivado por la práctica de esta disciplina y su mayor anhelo es representar a Venezuela en un Parapanamericanos.
Este joven, de 17 años de edad, tiene tres años en la práctica de este deporte y se incorporó impulsado por los entrenadores cubanos de Barrio Adentro Deportivo en Caracas.

El BOCM publica las ayudas para el empleo de personas con capacidad severa


Madrid, 21 jun (EFE).- El 'Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid' (BCM) ha publicado hoy la convocatoria de subvenciones de la Comunidad de Madrid para 2013 dirigidas al fomento del empleo de las personas con capacidades severas y especiales dificultades de inserción en el mercado ordinario de trabajo.
Las subvenciones, con un monto total de 188.749 euros, tienen como objetivo financiar los costes laborales y de Seguridad Social de los preparadores laborales que van a apoyar a estos trabajadores con discapacidad.
Los destinatarios finales de las acciones son: personas con parálisis cerebral, con enfermedad mental o con discapacidad intelectual, con un grado de minusvalía reconocido igual o superior al 33 %; personas con discapacidad física o sensorial, con un grado de minusvalía reconocido o igual al 65 %; y personas sordas y con discapacidad auditiva, con un grado de discapacidad reconocida igual o superior al 33 %.
Pueden solicitar las ayudas las asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro que suscriban el correspondiente convenio de colaboración con la empresa que va a contratar a los trabajadores con discapacidad.
También podrán optar a ellas los Centros Especiales de Empleo que suscriban un convenio de colaboración con la empresa que va a contratar a trabajadores con discapacidad procedentes de la plantilla del mismo centro o de otros centros especiales de empleo.
Cierra la lista para acceder a las subvenciones las empresas del mercado ordinario de trabajo, incluidos los trabajadores autónomos, que contraten a los trabajadores con discapacidad beneficiarios de dichas acciones, siempre que cuenten en su plantilla con preparadores laborales especializados o se comprometan a incorporarlos, y dispongan de los recursos materiales necesarios para garantizar el desarrollo idóneo de los programas de empleo con apoyo.
El importe destinado a estas subvenciones para 2013 es de 188.749 euros, procedente de fondos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, y el procedimiento para la concesión será la concurrencia competitiva.
La cuantía de las subvenciones se aplicará proporcionalmente en función de la duración del contrato de cada trabajador con discapacidad, así como en función de su jornada en el supuesto de que el contrato sea a tiempo parcial.
Este tipo de ayudas se convocaron por primera vez en la Comunidad de Madrid en 2009, a fin de intensificar las políticas activas de empleo para trabajadores con discapacidad.
Desde entonces se han subvencionado a 127 preparadores, por un importe total de 711.388 euros y se han podido apoyar a un total de 236 trabajadores con especiales dificultades de inserción en el mercado ordinario de trabajo. EFE

Extremadura Cáceres Plasencia Navalmoral Provincia de Cáceres Badajoz Mérida Vegas Altas Almendralejo Provincia de Badajoz Titulares Última Hora PROYECTO CONJUNTO DE 44 ONG La discapacidad suma fuerzas por la igualdad Feaps y Cocemfe Badajoz presentan un nuevo foro que promoverá actividades para defender los derechos de los discapacitados enviar imprimir valorar añade a tu blog 0 Comentarios M. F. MAESO 21/06/2013 Ortega (Feaps) y Gumiel (Cocemfe Badajoz), ayer en Mérida. Ortega (Feaps) y Gumiel (Cocemfe Badajoz), ayer en Mérida. Edición en PDF Version en PDF de la noticia, página 24 Esta noticia pertenece a la edición en papel de El Periódico Extremadura. Para acceder a los contenidos de la hemeroteca debe ser usuario registrado de El Periódico Extremadura y tener una suscripción. Pulsa aquí para ver archivo (pdf) Sumar los esfuerzos de todas las organizaciones que representan a personas con discapacidad y sus familiares para avanzar hacia la igualdad y defender los derechos. La federación de organizaciones dan cobertura a personas con discapacidad intelectual (Feaps, con 30 organizaciones asociadas y unos 8.000 socios) y la confederación de asociaciones de personas con discapacidad física u orgánica Cocemfe Badajoz (con aglutina 14 organizaciones, algunas de ellas con presencia en Cáceres) presentaron ayer el Foro Derecho e Igualdad . "Se trata de organizar diferentes iniciativas, seminarios, en las que prevalezcan los debates, los mensajes, las ideas, sobre temas de actualidad", explicó Jesús Gumiel, presidente de Cocemfe. "Luchamos por las personas con discapacidad y queremos dar a conocer sus problemáticas y satisfacciones", manifestó Miguel Ortega, presidente de Feaps. Las primeras actividades del foro tendrán lugar la próxima semana en Mérida. Se trata de una jornada en la que organizaciones de Castilla y León van a explicar cómo están llevando a cabo proyectos de inserción laboral de las personas con discapacidad en entornos rurales y otra, en el Hogar de Mayores, para intercambiar experiencias con la asociación de padres de trabajadores con discapacidad del centro La Encina. Además, se plantearán otras actividades, como una con la Asociación de la Prensa de Mérida sobre el abordaje de la discapacidad en los medios de comunicación y otros cursos de educación vial en septiembre.

M. F. MAESO 21/06/2013
Edición en PDF
Esta noticia pertenece a la edición en papel de El Periódico Extremadura.
Para acceder a los contenidos de la hemeroteca debe ser usuario registrado de El Periódico Extremadura y tener una suscripción.
Pulsa aquí para ver archivo (pdf)
Sumar los esfuerzos de todas las organizaciones que representan a personas con discapacidad y sus familiares para avanzar hacia la igualdad y defender los derechos. La federación de organizaciones dan cobertura a personas con discapacidad intelectual (Feaps, con 30 organizaciones asociadas y unos 8.000 socios) y la confederación de asociaciones de personas con discapacidad física u orgánica Cocemfe Badajoz (con aglutina 14 organizaciones, algunas de ellas con presencia en Cáceres) presentaron ayer el Foro Derecho e Igualdad . "Se trata de organizar diferentes iniciativas, seminarios, en las que prevalezcan los debates, los mensajes, las ideas, sobre temas de actualidad", explicó Jesús Gumiel, presidente de Cocemfe.
"Luchamos por las personas con discapacidad y queremos dar a conocer sus problemáticas y satisfacciones", manifestó Miguel Ortega, presidente de Feaps. Las primeras actividades del foro tendrán lugar la próxima semana en Mérida. Se trata de una jornada en la que organizaciones de Castilla y León van a explicar cómo están llevando a cabo proyectos de inserción laboral de las personas con discapacidad en entornos rurales y otra, en el Hogar de Mayores, para intercambiar experiencias con la asociación de padres de trabajadores con discapacidad del centro La Encina. Además, se plantearán otras actividades, como una con la Asociación de la Prensa de Mérida sobre el abordaje de la discapacidad en los medios de comunicación y otros cursos de educación vial en septiembre.

La discapacidad suma fuerzas por la igualdad

M. F. MAESO 21/06/2013
Edición en PDF
Esta noticia pertenece a la edición en papel de El Periódico Extremadura.
Para acceder a los contenidos de la hemeroteca debe ser usuario registrado de El Periódico Extremadura y tener una suscripción.
Pulsa aquí para ver archivo (pdf)
Sumar los esfuerzos de todas las organizaciones que representan a personas con discapacidad y sus familiares para avanzar hacia la igualdad y defender los derechos. La federación de organizaciones dan cobertura a personas con discapacidad intelectual (Feaps, con 30 organizaciones asociadas y unos 8.000 socios) y la confederación de asociaciones de personas con discapacidad física u orgánica Cocemfe Badajoz (con aglutina 14 organizaciones, algunas de ellas con presencia en Cáceres) presentaron ayer el Foro Derecho e Igualdad . "Se trata de organizar diferentes iniciativas, seminarios, en las que prevalezcan los debates, los mensajes, las ideas, sobre temas de actualidad", explicó Jesús Gumiel, presidente de Cocemfe.
"Luchamos por las personas con discapacidad y queremos dar a conocer sus problemáticas y satisfacciones", manifestó Miguel Ortega, presidente de Feaps. Las primeras actividades del foro tendrán lugar la próxima semana en Mérida. Se trata de una jornada en la que organizaciones de Castilla y León van a explicar cómo están llevando a cabo proyectos de inserción laboral de las personas con discapacidad en entornos rurales y otra, en el Hogar de Mayores, para intercambiar experiencias con la asociación de padres de trabajadores con discapacidad del centro La Encina. Además, se plantearán otras actividades, como una con la Asociación de la Prensa de Mérida sobre el abordaje de la discapacidad en los medios de comunicación y otros cursos de educación vial en septiembre.